Don Quijote Nómada

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro es una compañía de teatro profesional

Estreno

Los 15 y 16 de Abril 2023 en el II Festival de Teatro Barroco “Casa de la Moneda” en el Teatro LA FUNDICIÓN de Sevilla

 

TÍTERES – CINE EN DIRECTO

COMEDIA

60 MINUTOS

TODOS LOS PÚBLICOS

El proyecto

El proyecto se trata de una propuesta innovadora en la que confluyen la fórmula clásica de gira de cómicos de la legua con una propuesta estética y técnica contemporánea. El público vivirá una experiencia en un espacio no convencional, con la idea de acercar el teatro al público, pero también con la idea de hacerlo en un espacio no cotidiano. Ello arropa a la propuesta como una experiencia única e irrepetible y que todos querrán vivir.

La base dramaturgia del espectáculo es una adaptación de la obra de Miguel del Cervantes “Don Quijote”. Nuestra versión la hemos rebautizado como “Don Quijote Nómada” donde queda clara nuestro concepto de fusionar un clásico de la literatura universal y mundialmente conocido con el carácter e intención de ser un proyecto móvil con el deseo de girar mundialmente.

Las palabras de Miguel de Cervantes

No podemos creerlo, el mismísimo Miguel de Cervantes nos dedica unas palabras para nuestro próximo estreno DON QUIJOTE NÓMADA. Gracias por pasarte por el ensayo de ayer y grabar este video. 

Las fotos

La propuesta

El dispositivo será sencillo en el resultado, pero complejo en su realización, a través del collage audiovisual de la manipulación de marionetas y de las acciones de los performers – actores – manipuladores, contarán una versión sintética, sin perder la esencia, del más célebre personaje de nuestra literatura.

Un personaje icónico, mundialmente conocido y cuya obra alcanzó la fama en su propia contemporaneidad, una época de grandes cambios ya que se publicó en plena transición del pensamiento medieval al renacentista.

Nuestro mundo está en plena transformación; es por ello que encontramos vinculaciones muy sólidas con la obra, con el lenguaje irónico del autor y con las características de este personaje entre héroe, loco e idealista que lucha por la justicia pero que a su vez acepta con una gran dignidad el fracaso.

EL espectáculo

Este espectáculo está planteado para ser disfrutado tanto en un espacio convencional como en espacios inusuales, ya que el equipo técnico contempla incluso la aportación de las baterías que suministrarán de la energía necesaria para abastecer los equipos eléctricos durante la representación.

Estas dos versiones serán las llamadas; versión Sala y versión Calle. Solo será necesario un oscuro absoluto allí donde se realice ya que los audiovisuales lucirán con mayor contraste cuanta más oscuridad exista.

Este espectáculo estará dirigido al mismo público al que Cervantes destinó su obra y tal como dice en su Segunda Parte en el Capitulo III: “es tan clara, que no hay cosa que dificultar en ella: los niños la manosean, los mozos la leen, los hombres la entienden y los viejos la celebran; y, finalmente, es tan trillada y tan leída y tan sabida de todo género de gentes, que apenas han visto algún rocín flaco, cuando dicen: «Allí va Rocinante».

Cómo queda claro en este fragmento es un espectáculo para todos los públicos. La duración del espectáculo será 70 minutos. El texto del narrador y los diálogos serán completamente en voz en off ya que será la obra de Cervantes la propia que cuente la historia con lo que esta voz podrá ser traducida a todos los idiomas que sean necesarios para completar la expedición cultural.