Don Quijote Nómada en el Centro Cultural MVA Málaga

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Centro Cultural MVA. (Calle Ollerías, 34 Málaga), el Miercolés 23 de abril a las 10:00 con la diputación de Málaga. Espectáculo teatral El miércoles 23 de abril a las 10.00 horas, en el salón de actos Ibn Gabirol del Centro Cultural MVA, la Biblioteca Cánovas del Castillo ofrecerá el espectáculo infantil Don Quijote Nómada, realizado por bricAbrac Teatro.Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrará vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.¿Nos acompañas en este nuevo viaje?Ganador de la 12º edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46º edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2023.Espectáculo concertados con colegios.

XXIV Clásicos en Alcalá

Revista de Artes Escénicas GODOT

XXIV Clásicos en Alcalá. La XXIV edición de Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se celebrará del 13 de junio al 6 de julio e incluirá más 20 estrenos en su programación. El certamen contará con un total de 86 representaciones, más de 90 actividades y más de 20 estrenos a cargo de 62 compañías como Ron Lalá, Nao d’Amores, Fundación Teatro de La Abadía, Teatro Yeses, Angulo el Malo de Argentina, Teatro Círculo de Nueva York o Luna de Plata de México. Danza, teatro de texto, poesía, folclore o conciertos serán algunos de los formatos que protagonizarán artistas procedentes Colombia, Uruguay, México, Bolivia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Canadá y España.

21 espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos en la Laboral

21 espectáculos en la séptima edición de Rincones y Recovecos en la Laboral

https://www.laboralciudaddelacultura.com/en/-/21-espect%C3%A1culos-en-rincones-recovecos-2024-en-laboral   23/08/2024. – Laboral Ciudad de la Cultura acogerá del 12 al 14 de septiembre la séptima edición de Rincones y Recovecos, el Festival de Artes Escénicas en Espacio Singular, con 21 producciones […]

VII Festival de Rincones y recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura de Gijón

Rincones y Recovecos vuelve con su la séptima edición de Rincones y recovecos la celebraremos en Laboral Ciudad de la Cultura el 12, 13 y 14 de septiembre. ¡Reserva los días para disfrutar de las artes escénicas en espacios singulares! Proponemos al público recorridos narrativos, circuitos artísticos y actividades gratuitas. En esta edición ofrecemos una programación cuidada para todos los públicos diurna y nocturna en espacios escénicos poco convencionales, reivindicando así la singularidad de uno de los pocos certámenes de artes escénicas privados que se desarrollan en Asturias. #rinconesyrecovecos #bricAbracTeatro #Teatro #DonQuijoteNómada #DonQuijote #Cervantes #CulturaGijón #Xixón #Asturies #Cultura #EscenaNorte #Gijón

Festival de Artes Escénicas en Espacio SingularDon Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el VII Festival de Rincones y recovecos en Laboral Ciudad de la Cultura el 14 de septiembre 2024, a las 18h. ¡Reserva los días para disfrutar de las artes escénicas en espacios singulares!

#rinconesyrecovecos #donquijote #donquijotedelamancha #cervantes #títeres #títere #cinema #Cultura #Gijón #Xixón #Asturies #CulturaenRede #Camino #EscenaNorte #GijónImpulsa #CulturaGijón #CulturaAsturies

Don Quijote Nómada en Monda

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Auditorio Municipal de Monda (Málaga) dentro el Festival de Teatro Clásico Málaga 2024

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en el Auditorio Municipal de Monda (Málaga) dentro el Festival de Teatro Clásico Málaga 2024. El proyecto se trata de una propuesta innovadora, en la que confluyen la fórmula clásica de gira de cómicos de la legua, con una propuesta estética y técnica contemporánea. El público vivirá una experiencia en un espacio no convencional, con la idea de acercar el teatro al público, pero también con la idea de hacerlo en un espacio no cotidiano. Ello arropa a la propuesta como una experiencia única e irrepetible y que todos querrán vivir.
La base dramaturgia del espectáculo es una adaptación de la obra de Miguel del Cervantes Don Quijote. Nuestra versión la hemos rebautizado como Don Quijote Nómada, donde queda clara nuestro concepto de fusionar un clásico de la literatura universal y mundialmente conocido con el carácter e intención de ser un proyecto móvil con el deseo de una gira mundial. FICHA ARTÍSTICA Autoría: Elena BolañosIntérpretes: Elena Bolaños Matthieu Berthelot Adaptación: Elena Bolaños Escenografía: bricAbrac Teatro / Carmen Itamad / Yanira Muñoz Vestuario: bricAbrac Teatro Música: Matthieu Berthelot Iluminación: bricAbrac Teatro Sonido: bricAbrac Teatro Duración: 60 minutos Edad recomendada: Familiar

Don Quijote Nómada en La Opinión de Málaga

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Opinión de Málaga en el Festival de Teatro Clásico de Málaga en el Teatro Echegaray de Málaga el domingo 26 de Mayo 2024. Este primer festival coorganizado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga tiene como objetivo difundir el patrimonio teatral anterior al siglo XX con especial atención al Siglo de Oro en la capital y en su provincia, y combinar la exhibición teatral con proyecciones de cine y formación, como modo de encuentro con profesionales del sector y puesta en valor y comprensión del teatro clásico. Cada espectáculo va dirigido a un público específico: todos los públicos, jóvenes y adultos.

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Opinión de Málaga en el Festival de Teatro Clásico de Málaga en el Teatro Echegaray de Málaga el domingo 26 de Mayo 2024. Este primer festival coorganizado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Málaga tiene como objetivo difundir el patrimonio teatral anterior al siglo XX con especial atención al Siglo de Oro en la capital y en su provincia, y combinar la exhibición teatral con proyecciones de cine y formación, como modo de encuentro con profesionales del sector y puesta en valor y comprensión del teatro clásico. Cada espectáculo va dirigido a un público específico: todos los públicos, jóvenes y adultos.

El festival ‘Clásicos de Teatro’ lleva a Shakespeare y al Siglo de Oro a los teatros malagueños

Festival Clásicos de Teatro. El Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray, el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia y los espacios municipales de Alhaurín de la Torre, Ardales, Mijas, Monda y Vélez-Málaga acogerán del 2 al 31 de mayo el ciclo, que completan un apartado cinematográfico en el Albéniz y tres acciones formativas

El festival ‘Clásicos de Teatro’ lleva a Shakespeare y al Siglo de Oro a los teatros malagueños. Las representaciones, que han comenzado el 3 de mayo, irán recorriendo los teatros de la provincia hasta finales de mes. a primera edición del Festival Clásicos de Teatro de Málaga, promovido por la Delegación de Cultura de la Diputación y el Ayuntamiento de la capital, llega a los teatros de Málaga con el propósito de acercar, tanto a la ciudad como a su provincia, producciones locales y nacionales de teatro clásico y difundir el patrimonio teatral anterior al siglo XX. Es por ello que, tanto el Siglo de Oro español como el legado de William Shakespeare, serán los protagonistas de las 15 funciones de 9 obras diferentes y para distintos rangos de edad, siempre con una puesta en escena contemporánea, que se representarán en el Teatro Cervantes, el Teatro Echegaray, el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia (MVA) y los teatros, centros culturales y auditorios municipales de Alhaurín de la Torre, Ardales, Mijas, Monda y Vélez-Málaga. Esta primera edición busca, además, reconocer el papel determinante de la mujer en las artes escénicas. Por ello, seis de los nueve montajes representados están dirigidos por mujeres y un séptimo parte de un texto adaptado también por una autora. Además, dos de las representaciones están basados en obras de dramaturgas del Siglo de Oro, mostrando así la presencia transversal de la mujer en el mundo del teatro y a lo largo de los siglos.El público adulto podrá disfrutar de Autorretrato Espinel: Marcos de Obregón, basado en la obra Relaciones de la vida del escudero Marcos de Obregón de Vicente Espinel, así como de la propuesta de teatro y poesía lírica Me trataste con olvido, El Marqués de las Navas y una nueva adaptación de Lázaro de Tormes.También habrá hueco para acercar el teatro clásico a los más jóvenes. Dedicadas a los adolescentes, se representarán los montajes Autorretratos de pluma y espada y Enigma Shakespeare; y para el público infantil, Don Quijote nómada y El cielo de Sefarad.Más allá de las tablasAdemás de las representaciones teatrales, el Festival Clásicos de Teatro también acercará el cine a los espectadores. El perro del hortelano, César debe morir y Ryan se proyectarán en el Cine Albéniz dentro del ciclo Clásicos de Teatro en el Cine.Para completar agenda, diversas acciones formativas servirán de reuniones con profesionales del sector en tres encuentros que se desarrollarán en el Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia: el ciclo Clásicas y contemporáneas: dramaturgas del Siglo de Oro, el curso Los clásicos ante la cámara y una actividad para adolescentes sobre Enigma Shakespeare.