‘Nómada Don Quijote’ es la ganadora del certamen Barroco Infantil en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

‘Nómada Don Quijote’ es la ganadora del certamen Barroco Infantil en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La compañía sevillana bricAbrac ha ganado el duodécimo certamen Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro con su obra ‘Don Quijote nómada’. La obra dirigida por Elena Bolaños ha sido premiada por su magnífico uso de las nuevas tecnologías en combinación con el trabajo artesanal de títeres y elementos escenográficos, logrando así acercar el universo cervantino a un amplio público.También se ha otorgado una mención especial a la versión de ‘La vida es sueño’ realizada por la compañía peruana Teatro La Plaza.
El jurado ha estado compuesto por diferentes estudiantes de colegios de la ciudad ciudadrealeña y por coordinadores del festival y del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia.La obra ‘Don Quijote nómada’ se inspira en la novela de Cervantes y fusiona el espectáculo de títeres y el cine en directo, integrando la poética tradicional con la tecnológica. Los personajes en papel son grabados por cámaras y se narran en clave cómica las aventuras del caballero de la triste figura.
Durante la rueda de prensa en la que se anunció al ganador, varios directores y compañías teatrales presentaron sus obras en el festival. Ricardo Iniesta de Atalaya, Eduardo Vasco de Noviembre Teatro, Rodrigo Arribas de Fundación Siglo de Oro y Guzmán Calzada de Miscelánea Ensemble destacaron la importancia del teatro como patrimonio universal y presentaron sus respectivas obras en el evento.
Iniesta presentó ‘El avaro de Molière’, una versión musical actualizada de la obra del dramaturgo francés. Vasco presentó ‘Abre el ojo’ y ‘El recitado del verso clásico en discos de pizarra’, donde repasa la memoria sonora de actores españoles. Arribas presentó su versión de ‘La dama boba’ de Lope de Vega, y Calzada presentó ‘Eso rigor e repente’, un concierto que muestra los intercambios musicales en la época del Siglo de Oro.
En general, los participantes destacaron la oportunidad de presentar sus espectáculos en el festival y resaltaron la importancia de la diversidad y la fusión cultural en sus producciones.
#DonQuijoteNómada #bricAbracTeatro #AlmagroBarrocoInfantil #FestivaldeTeatroClásico #TeatroEnVivo #ExperienciaÚnica #Humor #Poesía #Emoción #Almagro46 #BarrocoInfantil #prensa
Barroco Infantil de #Almagro46

Barroco Infantil de #Almagro46.
«Barroco Infantil es una ocasión para que los niños que van al teatro empiecen a respirar un poquito de teatro clásico». ‘Ñaque de amor y espadas’, ‘La vida es Clarín’, ‘Don Quijote nómada’ y ‘La vida es sueño’ han cautivado a los más pequeños, siendo merecedores de disfrutar también de grandes textos e historias.
PRIMER PREMIO de la 12a edición del Certamen Internacional Barroco Infantil en la 46a edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro. Primero, conceder, por mayoría, el primer premio de la 12a edición del Certamen Internacional Barroco Infantil a la obra: Don Quijote nómada, adaptación y dirección de Elena Bolaños a partir de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, producción de la compañía andaluza bricAbrac Teatro, por el magnífico uso de las nuevas tecnologías aplicadas a una obra universal, en perfecta combinación con el riguroso y cuidado trabajo de los manipuladores, sin perder la esencia de un trabajo artesanal en la confección de títeres y elementos escenográficos que, unido al sentido del humor consigue acercar el universo cervantino a un amplio abanico de público. Barroco Infantil de #Almagro46
#DonQuijoteNómada #bricAbracTeatro #AlmagroBarrocoInfantil #FestivaldeTeatroClásico #TeatroEnVivo #ExperienciaÚnica #Humor #Poesía #Emoción #Almagro46 #BarrocoInfantil #prensa
Don Quijote Nómada – Ganador del primer premio de la 12ª edición del Certamen Internacional Barroco Infantil – Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Don Quijote Nómada – Ganador del primer premio de la 12ª edición del Certamen Internacional Barroco Infantil – Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Ganador Certamen Barroco Infantil: Don Quijote Nómada de la Cía bricAbrac. Don Quijote nómada, adaptación y dirección de Elena Bolaños a partir de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, producción de la compañía andaluza bricAbrac Teatro, por el magnífico uso de las nuevas tecnologías aplicadas a una obra universal, en perfecta combinación con el riguroso y cuidado trabajo de los manipuladores, sin perder la esencia de un trabajo artesanal en la confección de títeres y elementos escenográficos que, unido al sentido del humor consigue acercar el universo cervantino a un amplio abanico de público. El Certamen Internacional Barroco Infantil materializa la apuesta del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro por la creación de un teatro clásico que, con un lenguaje asequible y una visión enormemente creativa, convoque y entusiasme al público familiar, y dentro de él, sobre todo, a los niños.Tras la competición, de la que se podrá disfrutar a lo largo de los días 3, 4, 5, y 6 de julio, el espectáculo ganador ofrecerá una función dentro de la programación familiar del Teatro Municipal.
Don Quijote Nómada en La Voz de Tomelloso

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro en La Voz de Tomelloso en el 12º Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Don Quijote Nómada – Certamen Internacional Barroco Infantil – Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

Don Quijote Nómada de bricAbrac Teatro el 5 de Julio 2023 dentro de la programación del Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Don Quijote nómada es un espectáculo de títeres y cine en directo. En este proyecto fusionamos lo artesanal y analógico de nuestra infancia con las nuevas herramientas de comunicación, permitiendo el abrazo de la poética tradicional con la poética tecnológica.
Los personajes construidos en papel emanan del libro como si el sueño de Cervantes cobrara vida a partir de la materia prima de la que están compuestos los libros, y cinco cámaras repartidas por los sets de grabación recogerán los diferentes puntos de vistas que se irán ordenado en directo para contar esta renovada versión del más clásico de los clásicos.
¿Nos acompañas en este nuevo viaje?